El yoga es una práctica milenaria que, además de mejorar la flexibilidad y la fuerza, ayuda a encontrar un equilibrio mental y emocional. Para quienes buscan un desafío adicional, hay ciertas posturas que son particularmente exigentes tanto física como mentalmente. Aquí te acercaré a esas posturas y te daré consejos sobre cómo abordarlas con éxito.
Las posturas de yoga más desafiantes y cómo dominarlas
Cada postura de yoga tiene su propio nivel de dificultad, pero algunas requieren paciencia, entrenamiento constante y, por supuesto, valentía para intentar algo nuevo. Aquí te muestro algunas de las más complejas:
1. ¿Cuál es la postura del escorpión y cómo puedes lograrla?
La postura del escorpión, conocida como Vrschikasana, requiere una mezcla de equilibrio y flexibilidad considerable. Se realiza comenzando en una posición de antebrazo invertido, y luego arqueando la espalda mientras se tocan los pies con la cabeza.
Para llegar a dominarla, es esencial fortalecer los antebrazos y mejorar la flexibilidad de la columna vertebral. Practicar posturas preparatorias como la postura del delfín y la rueda puede ser muy útil. Además, utilizar una pared como soporte al principio puede ayudar a ganar confianza.
2. ¿Por qué es tan compleja la postura del pavo real?
La postura del pavo real o Mayurasana es conocida por desafiar el equilibrio en gran medida. En esta postura, el cuerpo se sostiene paralelo al suelo, balanceándose únicamente sobre las manos.
Conseguir este equilibrio implica un trabajo intenso de abdomen y muñecas. Comienza fortaleciendo el core mediante ejercicios como la plancha. Practicar en una colchoneta acolchada puede prevenir caídas incómodas.
3. Avanzando hacia el cuervo volador
El cuervo volador, o Eka Pada Galavasana, combina diferentes elementos de fuerza y equilibrio y es una transición desde la postura del cuervo. Se requiere un fuerte control del core y brazos, además de una adecuada flexibilidad en las caderas.
Para prepararte, trabaja la postura del cuervo (Bakasana) primero. Luego, inicia estiramientos que fortalezcan las caderas. Tener una respiración constante durante la práctica hace la diferencia, también te ayudará a mantener la calma.
4. ¿Qué se necesita para la postura del loto levantado?
El loto levantado, conocido como Utpluthih o Tolasana, eleva el cuerpo en posición de loto flotando sobre las manos.
El soporte del torso y la fuerza de brazos son cruciales para este desafiante equilibrio. Fortalece las muñecas y los tríceps usando fondos de tríceps en silla, y asegúrate de practicar el loto en el suelo antes de intentar este movimiento.
FAQ
¿Cuánto tiempo se necesita para aprender estas posturas avanzadas?
El tiempo varía según cada individuo, su dedicación, consistencia y nivel de experiencia en yoga. Puede llevar semanas o incluso meses.
¿Es seguro practicar estas posturas sin supervisión?
Si eres principiante, es recomendable tener la guía de un instructor cualificado para evitar lesiones.
¿Cuántos días a la semana debo practicar para progresar?
Practicar al menos tres veces a la semana es ideal para ver un progreso significativo, siempre escuchando a tu cuerpo y respetando sus límites.
Divulgador apasionado por los beneficios de caminar descalzo, tener una mente y un cuerpo sano. Su experiencia y entusiasmo transforman el barefoot en una práctica accesible y beneficiosa, combinando conocimiento profundo con una comunicación clara y directa.