El yoga es una práctica extraordinaria para relajar la mente y el cuerpo, especialmente antes de dormir. Incorporar algunas posturas suaves y calmantes puede ayudarte a tener un sueño más reparador.
Posturas de yoga relajantes para conciliar el sueño
El yoga no solo mejora la salud física, sino que también actúa como un bálsamo para el bienestar mental. Aquí te comparto algunas de las posturas más efectivas para practicar antes de irte a la cama.
¿Por qué el yoga antes de dormir mejora el descanso?
Practicando yoga antes de acostarte, puedes reducir los niveles de estrés y ansiedad acumulados durante el día. Las posturas relajantes promueven la relajación muscular y calman la mente, preparando tu cuerpo para un sueño reparador. Según un estudio publicado por Harvard Medical School, el yoga mejora la eficiencia del sueño e incrementa el tiempo que logras dormir.
Postura del niño: la calma en su máxima expresión
Esta postura, conocida en sánscrito como Balasana, es una de las más reconfortantes. Arrodíllate en el suelo, siéntate sobre tus talones, y baja lentamente el torso hacia el suelo. Mantén los brazos extendidos hacia adelante o relájate con las manos hacia atrás, a lo largo del cuerpo. Respira profundamente, sintiendo cómo la espalda se alivia y el estrés se disuelve. Esta postura también es ideal para aliviar tensiones en la zona baja de la espalda.
¿Cómo me ayuda la postura de las piernas en la pared?
Viparita Karani, como se llama en yoga, es una postura maravillosa para relajar después de un día ajetreado. Recuéstate de espaldas cerca de una pared y levanta las piernas, apoyándolas contra la pared. Deja que tus brazos descansen a los lados. Esta postura favorece la circulación sanguínea y ayuda a reducir la hinchazón de las piernas. Además, mejora el flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo que puede inducir un estado de calma y propiciar una noche serena.
¿Qué beneficios tiene la postura del cadáver en yoga?
Aunque su nombre pueda parecer un poco peculiar, Savasana es fundamental para finalizar una sesión de yoga. Esta postura consiste en acostarse boca arriba con los brazos relajados a los lados y las palmas hacia arriba. Permite que tu cuerpo absorba los beneficios de la práctica y conecta con la respiración. Numerosos estudios sugieren que Savasana puede reducir la presión arterial y mejorar el bienestar general. Es la manera perfecta de cerrar una práctica de yoga nocturna.
Secuencia de postura de torsión supina
Terminamos con una secuencia de torsión que ayuda a liberar la columna vertebral. Tumbado boca arriba, lleva una rodilla hacia el pecho y luego gírala hacia el lado opuesto del cuerpo. Mantén el hombro opuesto en contacto con el suelo. Esta postura estira suavemente la espalda y favorece el masaje de los órganos internos, colaborando con la digestión y la desintoxicación. Es perfecta para liberar cualquier tensión que quede en el cuerpo antes de dormir.
Consejo: realiza estas posturas en un ambiente tranquilo y con una iluminación suave para potenciar la relajación.
—
### Preguntas frecuentes (FAQ)
Divulgador apasionado por los beneficios de caminar descalzo, tener una mente y un cuerpo sano. Su experiencia y entusiasmo transforman el barefoot en una práctica accesible y beneficiosa, combinando conocimiento profundo con una comunicación clara y directa.